¡Hola, hola!
Para empezar la clase estuvimos hablando de que hay algunos gestos que según en el país en el que nos encontremos cambian. Es decir, lo que para nosotros puede ser un gesto de decir sí con la cabeza en otro país o cultura puede significar otra cosa.
GESTO ⇆ SIGNIFICADO: El gesto y el significado están asociados.
1. La primera práctica fue contestar a una pregunta diciendo la verdad con el gesto de la cabeza y lo contrario con la voz.
2. Pensamos un juego para poder practicar esto con los niños: Mi juego es una variación del típico "tierra, mar y aire". En este caso se cambian las comandas para que se tenga que hacer lo contrario a lo que se dice. Las comandas fueron:
Para empezar la clase estuvimos hablando de que hay algunos gestos que según en el país en el que nos encontremos cambian. Es decir, lo que para nosotros puede ser un gesto de decir sí con la cabeza en otro país o cultura puede significar otra cosa.
GESTO ⇆ SIGNIFICADO: El gesto y el significado están asociados.
1. La primera práctica fue contestar a una pregunta diciendo la verdad con el gesto de la cabeza y lo contrario con la voz.
2. Pensamos un juego para poder practicar esto con los niños: Mi juego es una variación del típico "tierra, mar y aire". En este caso se cambian las comandas para que se tenga que hacer lo contrario a lo que se dice. Las comandas fueron:
- Abajo - hay que saltar.
- Arriba - hay que agacharse.
- Derecha- paso izquierda
- Izquierda - paso derecha
- Si se quiere añadir las comandas de dentro y fuera se puede utilizar un aro
Para poder hacer estas actividades y juegos el profesor que lo propone tiene que ter en cuenta lo que se está pidiendo a los niños y siempre el saber anticipar y ver si lo están haciendo bien o mal
Zona de confort: Cuando lo que digo y lo que hago es lo mismo. Esto se puede resumir en las siguiente premisas:
"Digo lo que digo, hago lo que digo"
"Digo lo que digo, hago lo contrario"
Cuanto más nos alejamos de la zona de confort mas difícil es el juego:
Juego de adivinar
Este juego consiste en hacer una pequeña rima y que el resto del grupo adivine la palabra final de dicha rima. Aquí van algunos ejemplos:
-"Soy el amo de la pista porque soy un buen..."
-Ciclista.
- "Yo hago pan al mundo entero porque soy buen panadero"
- "Pongo inyecciones con talante porque soy un buen practicante"
- "Siempre uso la tijera porque soy gran peluquera"
- "Todos creen que soy palurda porque escribo con la zurda"
Interdiciplina
Este termino hace referencia a poder practicas y trabajar varias áreas del conocimiento a la vez. Por ejemplo se pueden trabajar las matemáticas a través de la educación física. En este caso, como estamos en música los ejemplo son las matemáticas con la música. Un ejemplo de esto es:
Un pequeño grupo sale y tiene que ir contando de uno en uno. Es decir, cada uno dice en número en orden. La dificultad es que no se puede decir el número de la premisa.
"No se puede decir 7 ni sus múltiplos"
"No se puede decir 5 ni sus múltiplos"