¡Buenas tardes!
La clase de esta semana ha tratado sobre cómo hacer nosotros nuestras propias coreografías.
Para empezar debemos saber que todo tiene forma,estructura contar compás y velocidad
La clase de esta semana ha tratado sobre cómo hacer nosotros nuestras propias coreografías.
Para empezar debemos saber que todo tiene forma,estructura contar compás y velocidad
FORMA POP INGLÉS CLÁSICA
estructura ⇨ intro ⇨ intro ⇨ obertura
contar compás estrofa ⇨ verse
velocidad* estribillo ⇨ chorus
puente ⇨ bridge
*La velocidad puede ser: alegro, andante, vivo y largo.
Los compases suelen ser de 4 por 4. Hay que aprender a contarlos:
- Se cuenta la primea parte fuerte de cada compás.
- La estructura suele ser:
- Cuanto más sepamos de la estructura de una canción mejor vamos a poder desglosara y mejor nos saldrán las coreografías.
- A las estrofas se las denomina con letras: A, B... si se repite la gran parte de una estrofa pero tiene una pequeña variación se le denomina como prima: A', B', etc.
Nuestra coreografía
Tomas decide hacer una pequeña coreografía con nosotros.
- Dos filas de personas. Cada una entra por un lado del escenario. Para que los primeros lleguen al final del escenario y todo el mundo salga harán falta dos frases por que los bailarines deberán dar 16 pasos.
- Tercera frase: 1, 2, 3 saludo, 5, 6, 7, a mi sitio.
- Cuarta y quinta frase: Se juntan cada cuatro bailarines con sus manos derechas primero y dan cuatro pasos. A continuación dan la vuelta y cambian de mano. Dan otros cuatro pasos hasta volver a ponerse en su sitio.
- Sexta frase: Giro y 1,2,3, saludo, 5, 6, 7 a mi sitio.
Ensayos a la italiana:
- Primer ensayo solo con piano
- Segundo con orquesta y sin vestuario
- Tercero en sayo general
- La cuarta vez en con público, es decir ¡actuación!
A continuación os dejo un vídeo sobre la danza de Hendel:
¡Hasta pronto!