3/11/17

Clase del 30/10/2017

¡Hola, hola!

En la clase de esta semana hemos dejado algunos conceptos básicos sobre el baile y cómo enseñarlo y practicarlo.

Técnica de ensayo:
  • El profesor debe marcar los pasos con claves cuando se está ensayando para que los alumnos vayan aprendiendo el ritmo en el que deben moverse.
  • Como el tango se repiten los pasos cuatro veces siempre se empieza y acaba en el mismo sitio (como se puede apreciar en el dibujo de arriba) por lo tanto se puede marcar a los alumnos con un taburete o cruz en el suelo el sitio en el que empiezan el baile y donde deben acabarlo.
Elección de la música:
Hay algunos factores que se deben tener en cuanta cuando se selecciona una canción para hacer una coreografía con niños.
  • Música no muy marcada.
  • Canciones que no tengan mucha introducción.
  • Los pasos tienen que estar marcados por la música.
En el tango hay que tener cuidado puesto que es muy común que las canciones tengan rubato.

¿Cómo bailar en pareja?
Para empezar y al contrario de lo que las corrientes populares dicen no hay que mover los brazos como locos. Lo importante es el movimiento de los pies. Los brazos tienen la tarea de que el líder y el follower se comuniquen sin necesidad de hablar. Esto se produce porque el líder y el follower hacen un volante perfecto.
Para ello es necesario que entre sus brazos exista una tensión. Esto quiere decir que el codo no se va del cuerpo cuando el líder guía al follower.
¡IMPORTANTE! 
No hay que tener miedo a los pisotones, puesto que si se baila de manera correcta no es necesario levantar los pies del suelo tanto como para pisar a la persona con la que se baila.

¿Cómo se guía?

  • Mano en la espalda con una ligera presión ⇢ hacia delante.
  • No se nota la mano en la espalda⇢ se va hacia detrás
  • Si se empuja de un lado⇢ se gira hacia ese lado
  • También dando un leve empujón en la mano o apretándola se indica con qué pie se empieza.
Juegos para practicar:
  • Poner folios entre las manos de líder y follower y que no se caiga.
  • Vaso con agua sujeto entre las dos manos y que no se derramen ni una gota.
  • Cada niño pone los pies en un folio y tienen que bailar sin perder el folio.
  • Se le tapa los ojos al follower y sin hablar el líder le tiene que llevar por un recorrido.
Guiar a los niños o cómo enseñarles
Hay que bailar en espejo con ellos o si hay un espejo en clase todos mirando al espejo. El maestro tiene que anticipar a los alumnos cual es el siguiente paso que se va a hacer, debe estar atento a lo que los alumnos hacen y corregir si alguien está fallando en algo. 
Si se detecta que a algún alumno está perdido o le cuesta el profesor debe percatarse de esa dificultad e intentar solucionarla y ayudarle, por ejemplo, poniéndose a su lado.