¡Buenas tardes!
En la clase de esta semana hemos tenido un contenido muy variado que paso a exponer😊
1. Para empezar jugamos al teléfono escacharrado. Una variante que hemos utilizado de este juego es hacerlo con ritmos en la espalda o melodÃas.
2. Hemos retomado la idea de variar los juegos clásicos para que sean más actuales y menos discriminatorios. Estas son las propuestas que más me han gustado:
En la clase de esta semana hemos tenido un contenido muy variado que paso a exponer😊
1. Para empezar jugamos al teléfono escacharrado. Una variante que hemos utilizado de este juego es hacerlo con ritmos en la espalda o melodÃas.
2. Hemos retomado la idea de variar los juegos clásicos para que sean más actuales y menos discriminatorios. Estas son las propuestas que más me han gustado:
- Gallinita ciega con las premisas de tener un espacio acotado y de que hay dos gallinitas desde el principio. Si pillan a una persona pasa a ser gallina y a ayudar a pillar.
- 1,2,3: Se divide el espacio en tres zonas 1,2 y 3. Los niños corren por el espacio y cuando el profesor nombra una zona tienen que ir allà y si ya están dan un salto.
- Estatuas: Mientras que suena la música hay que moverse por el espacio, si la música para hay que parar. En el momento en el que alguien se mueva sin que la música suene está eliminado.
Como eramos nosotros los que estábamos dirigiendo estos juegos hemos resaltado unas premisas sobre cómo hacer que un juego funcione cuando estamos jugando y explicándoselo a los niños:
- Seleccionar ala gente para jugar rápido.
- explicaciones concisas y claras.
- Dar oportunidades extra cuando entra una nueva norma en juego.
- Pocas normas y que se cumplan.
- Ponerse a jugar rápido.
- Modificar el juego de forma rápida si es necesario.
- El profesor hace los grupos.
- El tono de voz que el maestro utilice influye en las ganas que van a poner los niños en el juego.
¡Esto es todo por hoy!👋