25/11/17

Las Olimpiadas del minuto. Clase del 20/11/2017

¡Bienvenidos a las OLIMPIADAS DEL MINUTO!

Para empezar la clase jugamos a un juego para despistar a los que llegaban tarde a clase. El juego consistía en cambiar la palabra nadar por fluchar. Los que venían más tarde tenían que hacer preguntas a los que ya estábamos en clase para tratar de adivinar cual era el verdadero significado de fluchar.

Una vez terminado este juego Tomas nos explico y puso vídeos sobre las Olimpiadas del minuto.
A continuación os pongo los vídeos que vimos en clase para que podáis ver por vosotros mismos lo que son:



Vamos a enumerar los juegos que aparecen:
Vídeo 1:
  1. Comer una galleta que está situada en la frente sin tocarla con la mano.
  2. Con una media en la cabeza, por la parte de la cinturilla, que tiene una pelota puesta en la parte del pie tirar unas botellas de agua que están en el suelo. 
  3. Coger bolsas de papel de diferentes tamaños colocadas en el suelo. Hay que cogerlas con la boca teniendo las manos en la espalda.
  4. Una gorra plana a la que se le han puesto dos bolsas de té a cada lado. Sin utilizar las manos poner las bolsas de té encima de la visera.
  5. Dos rollos de bolsas de basura. Los rollos están en el suelo y sin que las dos manos se toquen desenrollar los dos rollos del bolsas. 
  6. Sacar pañuelos de una caja de pañuelos solo con la mano.
  7. Hay una fila de vasos vacíos en el borde de la mesa. El objetivo es tirarlos al suelo hinchando un globo y empujándolos con el aire que salga del globo.
  8. Palillos chinos: Se ponen tres palillos chinos en el reverso de la mano y tirándolos al aire hay que agarrarlos con el puño . Se van añadiendo tres palillos más al puñado en cada ronda. El que más palillos consiga gana.
  9. Se coloca una caja de pañuelos a la que se le ha metido pelotas de pin-pon y añadido unas tiras para poder ponerla como un cinturón. Los jugadores se ponen la caja a la espalda y sin tocarla con las manos deben sacar todas las pelotas de pin-pon.
Vídeo 2:
  1. Estando de pie con un bote en el suelo tirar pinzas de la ropa de una en una al interior del bote. El que más pinzas meta gana.
  2. Con los ojos tapados sacar clips de un cuenco de arroz.
  3. Variante de uno de los anteriores, desenrollar un rollo de papel higiénico desenrollándolo por el cuerpo.
  4. Un barreño grande y pelotas. Intentar encestar todas las veces que se pueda dentro del barreño.

Estos son algunos de los juegos que se pueden hacer o proponer. Son juegos sencillos y con materiales que suele haber en fiestas. Por si queréis más ideas os dejo otro vídeo.


Y por si todo esto no fuera poco pusimos nuestros cerebros en funcionamiento en clase y cada uno pensó varios juegos de este tipo. Aquí pongo mis ideas:
  1. Hacer una torre de naipes. El que haga a torre más alta gana.
  2. Hacer un recorrido con una cuchara en la boca y sobre la cuchara una pelota de pin-pon.
  3. Una botella de plástico con el agua por la mitad tirarla haciendo que de una vuelta y caiga de pié. 
También anote algunas de las ideas de mis compañeros:
  1. Engancharse pinzas a la ropa. El que más pinzas se enganche gana.
  2. Separar una bolsa de lacasitos o botones por colores.
  3. Llevar de un lado a otro  un folio con la boca.
  4. Comerse algo que está colgado de un hilo sin ayuda de las manos.
  5. Por parejas y con los ojos cerrados dar de comer a otro.
  6. Encestar aros en conos
  7. Entre dos llevar vasos vacíos en la frente sin que se caigan
  8. Hacer un recorrido con un globo sin que se caiga al suelo.
  9. Varios juegos sin material: un minuto a la pata coja, un minuto con el brazo levantado, etc.
  10. Hacer un recorrido con una bolita de papel soplándola con una pajita.
  11. Henebrar con la boca espaguetis con macarrones
  12. Pinchas aceitunas con palillos sin ayudarse con la otra mano.
  13. Dos barreños uno vacío y el otro con arroz. Llevar el arroz  al barreño vacío con una cuchara que se lleva en la boca.
Consejos para poder llevar el tiempo en las pruebas:
  • Pistas de música que duren solo un minuto. La música debe ser movida.
  • Temporizador on-line que se pueda proyectar o poner en grande en algún sitio visible de la sala.
¡Ahora toca poner estos juegos en práctica y revolucionar las fiestas!